
Ya os hemos dicho que en Tranjis Games nos gustan los gatos e hicimos un recopilatorio de juegos de mesa con gatos. Pero también es cierto que nos gustan las temáticas menos cuquis y más monstruosas. Los juegos con criaturas extrañas, monstruos, zombis e incluso con viajes al más allá… son lo nuestro. Seguro que nuestro reciente anuncio de Virus! Halloween os ha dado una pista.
Pues sí, así es. Y vamos a enseñaros además estos juegos monstruosos para todas las edades, desde Monster Kit (apto desde los 3 añitos) hasta los 14 años mínimos de Criaturas de Serie B (y su expansión I). Nada más y nada menos que 6 juegos de mesa para Halloween y una expansión.
CRIATURAS DE SERIE B (y Expansión I)
+14 años | 20-30 minutos | 2-5 personas
Envía a tus criaturas de serie B a capturar mortales para ganar la partida. Pero, ¡cuidado! Tendrás que tener en cuenta las elecciones de tus oponentes para que no se lleven a los mortales que deseas. Momias, hombres-lobo, kaijus… todo un elenco de monstruos del cine clásico de terror estarán a tu disposición.
Criaturas de Serie B es un juego de mesa asequible y rápido, de deducción y engaño, en el que tendremos que intentar averiguar intenciones de oponentes. Teniéndolas en cuenta, y sabiendo qué opciones de entre sus criaturas de serie B les van quedando disponibles, haremos lo posible por elegir de nuestros monstruos y conseguir el mayor número de mortales. Y es que, cada mortal, además, y según se combinen, dan distinto número de puntos.
Pero eso no se queda ahí… En caso de duda, el autor Mattox Shuler nos ha preparado un conflictómetro listo para entrar en juego. Un tablero que nos permitirá desempatar en caso de empate de monstruos y el cual hay que tener muy en cuenta a la hora de tomar decisiones a futuro.
Y, cuando ya estábamos habituados a nuestras Criaturas de Serie B, entrarán en juego ¡más criaturas! Así es la Expansión I, que incorpora 20 cartas de criaturas, 7 de mortales, 3 nuevas de localización y 5 marcadores:
La horda enfurecida empieza a sospechar de nosotros, pero tenemos un as en la manga: nuestras nuevas criaturas nos permitirán evitarla y seguir capturando mortales para nuestros experimentos. Prepara tus partidas mezclando las criaturas originales con las nuevas opciones: tarántula, robot descontrolado, planta carnívora o el temible monstruo. ¡Cada partida será diferente!
Una serie de ilustraciones nuevas, de la mano de nuevo de Emrich, que volverán a transportarnos al cine de serie B con una estética espectacular.
¡ADIÓS CALAVERA!
+8 años | 30 minutos | 2 personas
Cada año en México se celebra una gran fiesta con motivo del Día de los Muertos. Las almas de los difuntos visitan el mundo de los vivos para festejar toda la noche junto con sus seres queridos. ¡Hay baile, música, bebida y mucha comida!
Si hay un juego de mesa para Halloween por excelencia es nuestro ¡Adiós Calavera!. Nuestro abstracto tematizado en el Día de los Muertos que se celebra en México. Las ilustraciones de Christian Opperer nos trasladan sin duda a esta festividad tan importante y de la cual muchas imágenes, como sus Catrinas, ya nos suenan mucho en España.
Su autor, Martin Schlegel, ha creado una carrera entre los vivos y los muertos (cada una de las dos personas que lo pueden jugar, pues es un juego para 2) para tratar de regresar lo antes posible a sus mundos. Ganará, por supuesto, quien antes consiga llevar todas sus fichas a donde pertenecen y cruzar al otro lado.
Eso sí, cruzar no es tan sencillo ni avanzamos de forma enfrentada, sino perpendicular, creando una suerte de “baile” entre los vivos y los muertos. Avanzamos hacia nuestro objetivo usando todos o parte de nuestros “puntos de movimiento“. Y cada ficha tiene tantos puntos de movimiento como fichas haya en la misma línea en la que está (de forma ortogonal a la línea que va desde la pieza hasta su objetivo). Es decir, las que están en su misma “fila”. Eso sí: aunque moveremos nuestras fichas en línea recta hacia adelante, al lado o atrás, nunca podremos pasar por la casilla central ni podemos permanecer en las “telas” (aunque sí cruzar por ellas).
Además de estos movimientos básicos, cada ficha, cada personaje, tiene unas habilidades especiales, que pueden usar de forma única o combinando con sus propios movimientos básicos. Varios niveles de dificultad y de complejidad para este aclamado abstracto ¡Adiós Calavera!
SILENZE: ZOMBIE CITY
+10 años | 20 minutos | 2-6 personas
Rescata supervivientes de Zombie City y haz que vengan a tu refugio para poder protegerte de la amenaza zombi y de los refugios rivales. Aprovisiónate en tus incursiones a la ciudad y haz uso de tus recursos e ingenio para ser el refugio más próspero… o el último en pie.
David Vaquero ha creado un juego de zombis que se juega en 20 minutos. SilenZe: Zombie City es el juego de cartas ilustrado por Albert Tworents en el que tendrás que sobrevivir a toda costa. No es un juego cooperativo, sino que sobrevivirá el mejor refugio. Eso sí, con tus cartas intentarás que diferentes supervivientes vengan al mismo y te ayuden a sobrevivir.
SilenZe: Zombie City, del que ya nos habló su autor en esta entrevista, es un juego rápido en el que tendrás que reclutar supervivientes, conseguir armas y construir barreras en tu refugio para defenderos de los ataques de los zombis.
Además, recientemente hemos publicado nuevos modos de juego para 2 y 3 personas especialmente, gracias a su autor, que ha puesto toda la carne en el asador para que los conflictos en ciudades más pequeñas (con menos refugios) sean aún más intensos.
Un juego ideal para estas fiestas de Halloween, sin duda.
VIRUS! HALLOWEEN
+8 años | 20 minutos | 2-6 personas
Esta noche tan señalada, los murciélagos revolotean en la fachada del hospital de Nuestra Señora de Tranjis. Monstruos aterradores recorren sus pasillos y atemorizan a pacientes y personal médico.
Ahora, el reto no estará solo en enfrentarte a la pandemia, erradicar los virus y lograr un cuerpo sano, tanto con virus y medicinas experimentales como evolucionadas, sino que ¡el hospital se nos ha llenado de monstruos!
Virus! se ha convertido en el juego de mesa más vendido de España y eso hace que se nos pida hacerle más expansiones. Tras Virus! 2 Evolution, en el que cada carta estaba pensando para añadir una mejor experiencia de juego, os traemos, tras mucho probar y ensayar, Virus! Halloween, ideal para estas fechas. Si queréis estar a la última con estos virus, no os podéis perder esta expansión de 12 nuevas cartas (+3 de reglamento).
Creado de nuevo por Domingo Cabrero, Carlos López y Santi Santisteban e ilustrado por David GJ, Virus! Halloween nos trae un nuevo órgano y nuevas cartas de tratamiento. El órgano mutante es naranja y habrá que cambiarlo por otro órgano que ya tengamos, aunque no le afectará ningún virus ni medicina salvo si son multicolores.
Por su parte, nuevas cartas de tratamiento (que os explicaron sus autores en el Festival de Córdoba) vienen para quedarse. Algunas de ellas incorporan las cartas promo que solo unas pocas personas tenéis en físico (aunque todo el mundo podía acceder en digital). Eso sí, las ilustraciones son nuevas y perfectamente adaptadas a la temática de Halloween. La carta de la maldición de Truco o Trato, por ejemplo, os cambiará totalmente la partida…
Encontraréis los sobres de Virus! Halloween en vuestra tienda habitual a partir del 23 de octubre.
CERBERO
+10 años | 45 minutos | 3-7 personas
Tu última aventura te ha llevado a donde nunca debiste haber ido: ¡El inframundo! Debes encontrar una barca que te lleve sano y salvo de vuelta. Pero Cerbero, el perro guardián de los infiernos, te está pisando los talones y no te dejará escapar fácilmente. En este juego semi-cooperativo debéis alcanzar la barca para escapar sin que Cerbero os atrape. ¡Pero no hay sitio en la barca para todos! Tarde o temprano habrá que hacer sacrificios. Quienes sean capturados por Cerbero podrán vengarse y ganarán si evitan que el resto de aventureros escapen.
Cerbero es un juego de Pierre Buty, semicooperativo en su máximo esplendor: deberemos empezar colaborando con el resto de personas con las que jugamos, haciendo uso de su buena voluntad, para luego traicionarles (e incluso devorarles).
Ilustrado por Pierre Ples, a quien entrevistamos aquí, tenemos un viaje por el Inframundo del que, definitivamente, queremos escapar. Distintos personajes realizan este viaje que, si hay un buen día para hacer, es el día de Todos los Difuntos, así que ajustaos las botas que, ¡toca correr delante de Cerbero!
Porque, por supuesto, Cerbero (el perro de tres cabezas guardián de los infiernos) nos pisa los talones. Si nos captura en nuestro avance hasta encontrar la barca, podremos vengarnos del resto de personajes, ya que pasaremos a formar parte del bando del Inframundo. Así que ganar puede significar escapar del fuego del infierno… o devorar a quienes lo intenten. ¡Esto es Cerbero!
MONSTER KIT
+3 años | 15 minutos | 1-10 personas
Crea el monstruo más poderoso, más simpático, raro o cuyo nombre sea Mocodicaca. Demuestra el gran hechicero o hechicera que puedes llegar a ser con la ayuda de las cartas de conjuro Monster Kit. ¡Crea más de 100.000 monstruos distintos!
Monster Kit es uno de los grandes éxitos infantiles tanto a nivel de ocio como en aprendizaje basado en juegos. Creado por el Maestro Manu Sánchez e ilustrado por Alberto L. García Zaviev y Manu Palau, es un juego ideal para llevar a la piscina, que incluye modo solitario y que funciona, lógicamente, con grandes grupos de personas.
Pero, ¿realmente es terrorífico este Monster Kit? Pues, puede serlo o no, según queráis. Además, siempre tenéis el modo de jugar al juego de rol de Monster Kit, con partidas tan fantásticas como la que dirigió nuestro amigo Alex Campos, de la asociación Portal Lúdico, en las VirtuaLES. Aquí la tenéis grabada:
Así, os recomendamos que en una sesión de Halloween con peques, creéis vuestros monstruos y, a partir de ahí, ¡lo que surja! Además, recientemente nos han sugerido ideas para crear monstruos con plastilina en lugar de dibujarlo. ¿No sería ideal para una fiesta infantil de Halloween?
Y hasta aquí os contamos sobre juegos de mesa para Halloween. Y es que, en Tranjis, nos encanta que juguéis con vuestras amistades y familiares en cualquier ocasión. Cualquier momento es bueno para sacar unos juegos y pasarlo bien con vuestros seres queridos. Y aquí os damos una lista para todas las edades y gustos. ¡Esperamos que la disfrutéis!