INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Tranjisgames

  • Inicio
  • Juegos
  • Conócenos
  • Puntos de venta
  • Noticias
  • Contacto
ACCESO TIENDAS
  • Inicio
  • Blog
  • Nuestros juegos
  • JUEGOS DE MESA PARA APRENDER JUGANDO CON TRANJIS GAMES
08 abril, 2020 / Nuestros juegos, TOPs

JUEGOS DE MESA PARA APRENDER JUGANDO CON TRANJIS GAMES

Juego de mesa El Mapa del Pirata

Aunque jugar en clase es algo que se lleva haciendo muchísimo tiempo, en los últimos tiempos está en auge hablar de juegos de mesa en el aula y de Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). También de gamificación, pero ahí sí que no entramos nosotros. En Tranjis Games editamos juegos de mesa que, eso sí, en muchas ocasiones, se pueden llevar al aula con gran éxito.

No son pocas las aulas donde hemos visto aplicaciones de nuestro famoso juego Virus! o también de otros juegos como Torre de Gatos para trabajar la destreza o Mondrian en Educación Plástica. Sin embargo, hoy vamos a hablaros de 3 juegos que han nacido con un objetivo más didáctico (unos más que otros) y cómo pueden ayudar a peques y mayores a aprender jugando.

MONSTER KIT

+3 años | 15 minutos | 1-10 personas

Monster Kit es, como ya os adelantamos en el artículo de juegos de mesa con modo solitario, un auténtico éxito infantil y familiar. Creado por el Maestro Manu Sánchez, se trata de un serious game o un juego serio, es decir, un juego que ha sido explícitamente diseñado por el maestro para ser usado en el aula con un fin didáctico, así como para aprender en casa.

Aprendizaje Basado en Juegos Monster Kit

El maestro Manu creó este Monster Kit con nada más y nada menos que 8 modos de juego y un juego de rol. Se trata de un material muy versátil con una temática perfectamente adaptable tanto para Educación Infantil como para Educación Primaria. En la web del andaluz Manu Sánchez hay toda una galería con materiales para Monster Kit que se pueden utilizar en el aula y para trabajar en casa: simetría, creación narrativa, sumas, conteo, escritura, creación de cómics, etc.

El modo básico de juego permite la construcción (invocación) de un monstruo por persona, dibujando cada una de sus 5 partes (cada color de cartas es una parte del cuerpo). Después, opcionalmente, se escribe su nombre (uniendo las sílabas de cada carta) y se obtiene su poder (sumando cada valor). Así, ganará quien tenga un valor de poder mayor.

Monster Kit juego solitario ficha imprimible

Pero el juego no se queda ahí, ni mucho menos. En sus otros modos de juego, tendremos que hacerle desaparecer borrando parte a parte intentando que sea el primer monstruo invisible, dibujar un monstruo representado por gestos, intercambiar cartas hasta conseguir tu monstruo, formar monstruos en un laboratorio, hacer combates, adivinar el nombre de otros monstruos e incluso formar el monstruo “de 10”. Además de, por supuesto, vivir aventuras jugando a rol siendo monstruos de agua, tierra, aire o fuego.

¡Este Monster Kit tiene toda clase de opciones!

 

¡MÍA!

+6 años | 10 minutos | 1-6 personas

En el juego de mesa ¡MÍA!, tenemos un estupendo juego muy divertido con un enfoque claramente didáctico, para el cual tienes que sumar o restar lo más rápido posible dos de las cartas que tienes en mano para obtener un resultado concreto. Se trata, por tanto, de un juego competitivo (con 3 modos solitario -podéis verlos en la parte de Descargas de la ficha de producto de ¡MÍA!-).

juego de mesa matemáticas ¡Mía!

El sistema de juego de ¡MÍA!, creado por el leonés Jesús Álvarez, es muy sencillo. Tenemos 5 cartas de número (del 1 al 9) en mano y un mazo de robo. Además, hay un mazo de cartas cuadradas de operación bocabajo. En las cartas de operación hay dos resultados y una operación en cada resultado. Quiere decir que habrá que obtener, por ejemplo, un 5 sumando (2 de las cartas en mano) o un 4 restando (2 de las cartas en mano).

Así, rápidamente se le dará la vuelta a una carta del mazo de operación y la primera persona que crea que puede obtener uno de los dos resultados con esas operaciones con sus cartas, dirá “¡Mía!”. Si es correcta, se queda la carta de operación como 1 punto y roba 2 cartas de número. Si no, las demás personas pueden intentar resolver y esa persona deja “inmovilizadas” el turno siguiente las 2 cartas de número usadas, como penalización. La persona que logre más puntos al final del juego, habrá ganado la partida.

Además, si preferís eliminar la velocidad y preferís llevarlo al aula o trabajar las mates en casa u otros contextos sin que la velocidad sea un impedimento, tenéis esta otra opción de juego, ¡con rebote!

Aprendizaje Basado en Juegos ABJ matemáticas
Jugando y aprendiendo matemáticas con ¡Mía!. Julia Iriarte.

 

Hay, también aquí en ¡Mía!, 3 modos de juego competitivo además de los 3 solitarios. Asimismo, también disponemos de varias cartas especiales que le dan más variedad al juego normal, como la carta de reciclaje, la de twister o el espejo, así como el tiempo extra y el comodín.

 

FÓRMULA

+7 años | 15 minutos | 2-5 personas

Fórmula es un juego de mesa familiar y muy matemático, creado por Alon Nir con la idea de tener un juego divertido y que trabaje las principales operaciones aritméticas.

Con el juego base Fórmula, realizaremos operaciones orientadas a Primaria (de 7 a 12 años), permitiendo sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. La expansión Más Fórmula está pensada para secundaria (de 12 a 16 años), añadiendo números negativos, fracciones, raíces cuadradas y cuadrados.

En Fórmula, tendremos que colocar en el centro de la mesa una fórmula incompleta, compuesta por dos números (separados por un espacio) y un signo igual. Al alcance de la mano, tendremos las cartas de operación. Por turnos, cada persona debe ir añadiendo cartas de números y de signos formando igualdades correctas.

Cada persona empieza con 7 cartas en mano y el objetivo es quedarse sin cartas completando igualdades. Quien antes lo consiga, habrá ganado la partida.

En la expansión, podremos poner operaciones a ambos lados del signo de igual, por lo que las opciones son cada vez más complejas. El límite de cartas que se pueden bajar en tu turno es de 3 (o 4 en determinadas circunstancias). ¡Todo un reto matemático!

Fórmula es un juego que ha calado fuerte en escuelas, pero también en muchas casas en las que, sencillamente, gustan las matemáticas y el juego se ha convertido en un filler más. Un esencial como herramienta pedagógica que ha sido nominado al premio al Mejor Juego Matemático.

 

EL MAPA DEL PIRATA

+8 años | 20 minutos | 2-6 personas

El Mapa del Pirata es el juego de mesa de otro maestro, esta vez el catalán Eugeni Castaño, que nació, en esta ocasión, con el objetivo de divertir. Sin embargo, la mecánica de storytelling y de cooperación en un juego semicooperativo son algunos de los ingredientes que lo colocan en cada vez más estanterías de aulas y otros entornos educativos.

¡Pero no los únicos! No en vano, existen propuestas alrededor de El Mapa del Pirata para asignaturas tan variadas como Matemáticas, Lengua o incluso Educación Artística.

El Mapa del Pirata juego educativo matemáticas lengua

Un juego en el que el Capitán o Capitana debe tomar 7 cartas de historia al azar (6 en modo Grumete, para más peques) e incluir las imágenes que aparecen en ellas en un relato en el que explique cómo y dónde enterró su tesoro. Mientras, el resto de personas deben estar atentas ya que, al terminar, tendrán que construir a contrarreloj el mapa del tesoro. Para ello, deberán tirar de memoria y fijarse bien en las distintas piezas posibles de mapa.

Al terminar, si lo han hecho correctamente, todas (incluida la persona que ha relatado la historia) se repartirán el botín (las cartas “contadas”). Ahí tenemos otra de las gracias del juego, y es que cada persona puede tener una carta de botín diferente, que otorga un valor distinto a cada moneda, gema o perla de las que aparecen en las cartas de historia. Así, el cálculo mental está asegurado. Y no solo eso, también obtendrá más puntos el “pico de oro” que mejor cuente las historias y será eliminada la persona con más calaveras en sus cartas, ¡por avariciosa!

Y por si todo esto fuera poco, os ofrecemos una serie de fichas profesionales para llevar al aula y para trabajar en casa. Por un lado, tenéis el informe psicopedagógico de El Mapa del Pirata completo del juego, con adaptaciones de juegos y otras formas de usar los componentes en clase. Por otro lado, también os facilitamos una serie de fichas imprimibles muy diversas (para personas zurdas y diestras) para trabajar Matemáticas, Lengua o Educación Artística.

aprendizaje basado en juegos matemáticas lengua

Jugando y aprendiendo en casa con las fichas de El Mapa del Pirata. Cuéntame un Juego

 

Elaboradas por el equipo de Ludia Asesoras, han demostrado ser muy útiles y nos han llegado multitud de comentarios en redes por parte de familias y profesionales de la educación.

 

Como veis, son muchas las opciones que nos dan cada uno de estos juegos y muchas más las formas de adaptarlos para vuestros objetivos. Consultad siempre con una persona profesional en el ámbito educativo para saber cuál es la mejor manera de adaptarlo y, sobre todo, disfrutad jugando. ¡Ese fin no debería perderse jamás! Desde Tranjis Games seguiremos trabajando para proporcionaros más diversión y, por qué no, más aprendizaje.

 

Damos las gracias al fantástico blog familiar Cuéntame un Juego por cedernos su foto para la portada del artículo. 

February 3, 2017
Fichas imprimibles para el aula de Lucky Numbers
February 3, 2017
Nobel Run Historias: Raye Jean Montague
Tranjisgames
  • SOCIALÍZATE
  • Juegos
  • Conócenos
  • Puntos de venta
  • Noticias
  • Contacto
  • ¡Cobardes!
  • Red7
  • Piratas al agua
  • Torre de Gatos
  • ¡MÍA!
  • ¡Adiós Calavera!
  • Juegos para expertos
  • Juegos educativos
  • Juegos familiares
  • Juegos infantiles
  • Juegos para 2
  • Juegos de aventura
  • Juegos cooperativos
  • Juegos de creatividad
  • Juegos de deducción
  • Juegos de estrategia
  • Juegos de fantasía
  • Juegos de fiesta
  • Juegos de gestión
  • Juegos de habilidad
  • Juegos de imaginación
  • Juegos de matemáticas
  • Juegos de memoria
  • Juegos narrativos
  • Juegos de negociación
  • Juegos preguntas y respuestas

¿Quieres contactar con nosotros?

¿Tienes alguna duda sobre nuestros juegos?

¿Quieres presentarnos tu prototipo?

Contáctanos

© 2020. Todos los derechos reservados. Aviso legal / Política de Privacidad / Condiciones Generales de Compra / Política de cookies.

SUBIR